Cultura Inca
18:47 0 Comments »Desde aproximadamente 1450 a 1530, la costa occidental de América del Sur prosperó bajo un enorme imperio Inca. A su altura, se podía comparar a los Inca con la antigua sociedad romana. Los éxitos de los Inca (sus carreteras, su gobierno y su sistema de cuentas) les ayudaron a dominar una zona enorme de América del Sur. Construyeron caminos entre el reino de Ecuador hasta la frontera sur de Argentina y Chile, creando un extenso sistema de comunicación. A lo largo de cada camino había mensajeros o "chasquis" para llevar mensajes de un lado al otro con una eficiencia impresionante.

La piedra era el material más importante para construir las estructuras de los Inca, pero también tenía otro gran significado. Dentro de la piedra vivía el espíritu o poder que tenía la capacidad de convertirse en hombre o vice versa.
Sorprendentemente, todavía se encuentran los templos con paredes grandes de granito, esculpidos artísticamente que demuestran la pericia de los Inca. Machu Picchu se considera el mejor ejemplo y el mejor conservado de albañilería del imperio Inca. La precisión usada para construir y poner forma a las piedras muestra la importancia de la fortaleza.
Los Inca no solo eran expertos esculpiendo piedras, sino también desarrollaron un sistema de riego para conquistar las dificultades ambientales que les enfrentaron. Los Andes, una región de laderas empinadas y tierra inadecuada para la agricultura, posaron un reto a los Inca. Para conquistar estas condiciones difíciles, los Inca hicieron unas terrazas a lo largo de las montañas. Para regar sus cosechas, cambiaron la ruta de los ríos para proveer canales para las terrazas. Esta innovación fue tan exitosa que muchas de aquellas terrazas todavía existen y están en uso hoy.
Aunque el imperio Inca era grande y avanzado, floreció solo por un corto plazo. Empezando alrededor de 1450, duró menos que un siglo. En 1532, Francisco Pizarro y sus hombres llegaron de Panamá durante una época de inquietud civil para los Inca. Huayna Capac, el gobernante de aquellos tiempos, se había muerto y había dejado su reino a uno de sus hijos, Huascar. Enfurecido, el otro hijo de Capac, Atahualpa, derrotó y asesinó a su hermano.
Aprovechando la debilidad de una cultura en guerra civil, Pizarro atacó y mató a Atahualpa, significando el fin del imperio Inca. Después, fundió todo el oro de los Inca.
La cultura Inca era muy sofisticada pero la mayoría de la información sobre ellos fue perdida durante la época de la conquista. Los archivistas españoles, quienes nos proveyeron con información de tipo testigo, generalmente observaban a los Inca con un prejuicio europeo y derrotaron muchas de sus ciudades decoradas. Por eso, hoy hay poca evidencia de una cultura que era magnífica. Hoy día, los arqueólogos trabajan para revelar algunos de los misterios enterrados para adelantar nuestro conocimiento de los Inca.
0 comentarios:
Publicar un comentario