Cultura Maya
18:44 0 Comments »-Los primeros habitantes se establecieron en el Golfo de México, pero luego algunos grupos emigraron a Chiapas, el Petén y la península del Yucatán.
-Dos siglos a. C. aumentó su grado de desarrollo.
-En el 292 se dice que comienza la historia de la cultura maya, por una fecha inscrita en una estela de Tikal.
-El período clásico, llamado Imperio Antiguo (300 a 900 aprox.), se desarrolló en el norte de Guatemala, Belice y parte de México. Algunas ciudades importantes de esta época son Tikal, Palenque, Uaxactún, etc.
-Durante el ImperioAntiguo, los mayas consiguieron tener grandes conocimientos de astronomía y matemáticas gracias a los sacerdotes. También se desarrolló un sistema de escritura jeroglífico.
-Cada ciudad-estado era independiente, no se trataba de un gran imperio.
-En el siglo IX, por causas desconocidas, las ciudades fueron abandonadas.
-En el s. X en el Yucatán comenzó el Imperio Nuevo, esta época se caracteriza por la influencia de los toltecas, que durante un tiempo dominaron las ciudades.
-Mayapán, Chichén Itzá y Uxmal se aliaron en el año 987, pero después dominó Mayapán (los cocomes, y comenzó la llamada liga de Mayapán) hasta que fue destruída.
-A la llegada de los españoles la civilización maya casi habían desaparecido. La última ciudad conquistada fue Tayasal en el año 1697.
-Actualmente quedan 6 millones de mayas que hablan muchos dialectos distintos y siguen conservando gran parte de sus antiguas costumbres.
Astronomía y Matemáticas
Ésta civilización tenía muchos conocimientos de matemáticas y astronomía, también tenía un sistema de escritura jeroglífico, el único de la América precolombina. A pesar de esto, la rueda era usada únicamente en juguetes.
En algunas ciudades como Palenque o Chichén Itzá hay observatorios.
Sus conocimientos de astronomía eran realmente buenos, incluso podían predecir eclipses.
Además, los mayas tenían un calendario muy exacto. Medían el tiempo de tres formas distintas:
-Calendario Haab (calendario civil), de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos.
-Calendario de cuenta larga, que es una mezcla del Tzolkin y el Haab.
1 KIN=1 DÍA
1 UINAL=20 KINES
1 TUN=18 UINALES
1 KATÚN=20 TUNES
1 BAKTÚN=20 KATUNES
Las primeras ideas respecto el calendario posiblemente fueron desarrolladas por los olmecas.
-Su sistema matemático se basaba en el número 20:
-Conocían la cifra cero, esto es muy importante, porque no todas las culturas la conocían.
-Sabían sumar, restar, multiplicar y dividir.
-Se trataba de un sistema de escritura que combinaba elementos fonéticos (un símbolo para cada sílaba) y elementos ideográficos (relacionar un glifo con una cosa).
Arte Maya
El arte maya se divide en:
-Preclásico: durante la primera parte la alfarería era poco elaborada, pero después se fue haciendo más compleja, aparecieron las primeras figuras antropomorfas y se construyeron algunos edificios.
-Clásico (300 a 987): en esta época el arte se perfeccionó mucho, se hicieron templos, palacios, pirámides, campos de juego de pelota, estelas, altares, altos y bajos relieves, observatorios, entre otros.
Sociedad
•Los esclavos
•Los campesinos
•Los comerciantes, arquitectos, etc.
•La nobleza
•Los sacerdotes
•El jefe político y religioso.
-El sistema político que tenían los mayas era el de ciudades-estado, que eran independientes unas de otras.
-Cultivaban cacao, vainilla, frijoles, maíz...
-Esto era realizado en terreno ganado a la selva, terreno que quemaban para poder cultivarlo.
-Los mayas tenían perros y pavos.
-Criaban abejas porque de la miel obtenían una bebida alcohólica.
-Como monedas se utilizaba jade o semillas de cacao, que después de algún tiempo se destinaban al consumo humano, aunque algunas veces eran falsificadas vaciándolas y rellenándolas con otra cosa.
Cosmogonía Maya
-En la siguiente lista están los principales dioses que adoraban:
*Ah Puch-dios de la muerte
*Bacab-cuatro dioses que sostenían el universo
*Chac-dios de la lluvia, del viento, etc...
*Ek Chuan-dios de la guerra
*Hunab-Ku-dios creador del mundo, creó al hombre a partir del maíz
*Hunahau-señor de los muertos
*Itzamná-señor de los cielos, del día y la noche, inventor de la escritura. Hijo de Hunab Ku
*Ixchel-diosa de las inundaciones, la luna y la fecundidad femenina
*Ixtab-diosa del suicidio
*Kinich Ahau-dios del sol
*Kukulcán-dios equivalente a Quetzalcóatl, el dios civilizador
*Tlaloc-dios del trueno, la guerra y el viento
-Los mayas sacrificaban personas (incluso niños), puede parecer algo terrible, pero para los mayas eran muy comunes y nadie se oponía a ellos. También hacían ofrendas de sangre, que caía en tiras de papel que luego se quemaban.
-Todo esto lo hacían para compensar el esfuerzo que habían hecho los dioses al crear el mundo.
-Para ellos el CHUŽLEL estaba en la sangre.
-Según los mayas, los dioses utilizaron una cuerda para poder fijar los cuatro vértices del universo. Cada punto cardinal lo relacionaban con un dios, una hierba, un ave y un color. Tenían también un dios para cada número.
0 comentarios:
Publicar un comentario